Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris dualitat. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris dualitat. Mostrar tots els missatges

dimecres, 8 de maig del 2013

¡¡Adióoooooooooooooooos!!

Mochilas más grandes que los niños, los padres agolpados alrededor de los autocares. Salen los niños del cole y el público colapsa de emoción, un pasillo para los niños y todos aplaudiendo, besando, saludando cúal afición de fútbol. ¿Han ganado algo? No, se van de colonias.

Como bien observa un padre hay dos tipos de padres, los que están tristes porque sus niños se van y los que están rebosantes de alegría de que por fin podrán estar solos. Se van los autocares y arrancan los vítores de alegría, también las lágrimas.

¿A qué viene todo esto? ¿Por qué nos alegramos de que se vayan?

Los niños nos ocupan mucho tiempo y nos impiden dedicarnos a los entretenimientos a los que nos gustaba dedicarnos. Muchos padres sienten un vacío cuando juegan con los niños y se les hace una montaña tener que estar todo el fin de semana con ellos o se les hace larguísimo el verano. ¿Por qué? La mayoría de los padres dicen que lo mejor que les ha pasado en la vida es tener a los niños pero igualmente aparecen esos sentimientos cruzados de "sácame de aquí". ¿Por qué si son lo mejor que nos ha pasado?

Porque los niños nos impiden dis-traernos, nos impiden que estemos abducidos por un libro, por la tele, por el ordenador, el móvil. Y eso nos obliga a estar presentes, a estar aquí y ahora y entonces aparece todo lo que estábamos escondiendo, todo lo que hay en el armario de los trastos del corazón. Aparece el aburrimiento, la rabia, la ira, lo peor de cada casa. ¿Eso es malo? No, es lo que es. Tenemos pánico a todo eso que sale porque es lo peor de nosotros mismos y nos asusta, porque es muy grande y muy fuerte.

A partir de aquí tenemos dos opciones. Drogar a los niños con tele, juegos electrónicos, comida, extraescolares y así poder volver a meternos en nuestro mundo donde no hay dolor porque no vivimos nuestras emociones vivimos las del libro, las de la serie, las del juego (pero sí hay una profunda tristeza).
2a opción, aceptar que tengo mucha mierda y empezar a mirarla cara a cara sin huir de ella. Porque yo soy lo peor que hay en mi (y lo mejor también) así que más vale que empecemos a aceptar que lo peor (que sólo lo vemos en los otros) también está en nosotros y por eso nos molesta tanto. Tenemos mucho por llorar, gritar, escupir, insultar y finalmente aceptar y agradecer porque todas las malas experiencias son maestras muy buenas, cuánto más dura la experiencia más se puede aprender.

Cuando hayamos integrado eso en nosotros, cuando sepamos que somos lo mejor y lo peor simultániamente podemos empezar a elegir sin juicio y con consciencia qué versión queremos mostrar y ser, por fin, quien realmente somos. Y entonces podremos empezar a disfrutar, a redescubrir la vida, a ver qué había detrás de todo, a volver a ser el niño que se pasaba horas columpiándose.

Bienvenido a ti mism@

Un abrazo con todo mi amor :-)

diumenge, 27 de gener del 2013

¿Dónde pones tu energía?

Todo está bien, eres libre y entonces a dónde quieres meter tu energía.

Tan simple como eso, ¿qué faceta de tu vida quieres ver crecer? Pues a eso hay que dedicarle tu energía.

dijous, 17 de gener del 2013

No tots els dies tenen la mateixa energia

 
Hi ha dies per menjar-se el món i d'altres per ser poc més que un sospir. Avui, és un d'aquests últims. Però la gràcia de la vida és trobar la màgia-bellesa a cada moment.

Així que si toca tranquilitat, a viure-la en silenci i harmonia (i sempre amb un somriure).

Una abraçada suau i tendra. :-)


dimarts, 8 de gener del 2013

Mi nuevo lema: ¡Sé el gran CABRÓN que llevas dentro!

Porque ser bueno cansa. ¡Hasta los cojones ya de hacer las cosas bien! A partir de ahora seré un pirata y seguiré una única regla:

1- No hay reglas.

Pero claro como dice la propia regla no hay reglas ni para la propia regla así que ni esa seguiré.

Ser un gran cabrón no significa ser un ser malvado pero tampoco ser bueno, significa no tener moral (moral = costumbre). Significa vivir bajo unas normas laxas que pueden ser rotas en cualquier momento. Porque ser malo todo el día es un coñazo, enfadándote con todas las personas, desprecio, rabia, violencia, sangre, un rollo vamos. Un rato mola pero cansa. Ser bueno es lo mismo, tienes el respeto de los otros porque sigues sus normas mientras las sigues pero claro, la tentación es muy grande y ...ui... rompes una norma. Entonces despiertas las iras de los ofendidos y te sientes mal, quieres recuperar lo perdido, renuncias a lo que querías para someterte de nuevo a las normas para poder recuperar el cariño y amor perdido.

Pues a tomar por culo.

¿Y cómo me siento? Libre. Libre de tener a los niños en el supermecado correteando sueltos tocándolo todo, procurando que no rompan nada (porque ser libre también es ser libre de tener los vicios y límites que yo escojo), con una sonrisa en la boca y bailando con la música que va sonando en una coreografía en desorden mayor. Libre también de tener al peque en la cama a punto de dormirse durante siglos y de partirme la caja cuando después de estar a punto de dormirse se pone a gritar mamá a grito pelado. Libre de culpa cuando una decisión termina con un niño llorando. Libre de comer carne y de no comerla. Libre de ver Los piratas del caribe en vez de meditar. Libre de dormir en vez de ver Los piratas del caribe. Libre de hacer el ganso, de hacer el vago y de todo lo contrario. Libre es poder escojer en todo el abanico y sin vergüenza.

En imagen ser Jack Sparrow:

"Ser pirata no es ser un ladrón es ser libre."
"Las personas que tienen palabra son menos de fiar que las personas que no tienen. Las que no tienen no te pueden sorpender porque ya sabes que no tienen, son las personas de palabra las que te sorprenden y traicionan. Al final, ¿quién es más de fiar?"

Buen día cabrones :-)

dijous, 15 de novembre del 2012

Pataleta

Hoy toca llorar como un niño pequeño reclamando atención y que alguien arregle mis problemas. ¡Pobre de mi!

-No hay nadie que pueda arreglar tus problemas bonito, ni tú. Sólo tienes que aceptarlos, convivir con ellos, relajarte, disfrutarlos. Míralos con amor, son aprendizajes. No te acuerdas, tú eres tus problemas y tus alegrías y tus penas. No luches contra ti, ámate tal como eres. Eres perfecto tal como eres, no intentes ser lo que no eres. Respeta al niño que patalea porque tiene derecho a hacerlo, deja que llore un rato, estate en paz, a su lado, con amor, sin compadecerlo. Respira, la calma está ahí en cada respiración. Respira. Así. Bien. Ámate, respétate. Eres Dios. ¿Cuesta oírlo? Claro porque entonces tienes que asumir tu resonsabilidad en todo esto. ¿Quieres no ser Dios y ser un niño pequeño? Pues llora y continúa llorando hasta que nadie arregle tu problema. En algún momento tendrás que parar de llorar. ¿Cuándo quieres parar de llorar? Ahora es un buen momento :-) Sonríe. Para dentro. Siente el amor. Está en ti. Y ahora calla y siente el sentimiento, fúndete con él.

dilluns, 8 d’octubre del 2012

La divinidad que soy

- Hoy lo que me llega de todas partes es bueno
y me otorga paz, confianza y prosperidad.
Hoy todo lo que emprendo se realiza
para el mayor bien de todos los implicados.
Hoy el universo me regala un sinfín de dones
que agradezco con cada aliento.
Hoy comprendo la necesidad de compartir y distribuir.
Pago todo lo debido con alegría y lo recibo multiplicado.
Hoy veo nuevos caminos prácticos y atractivos
para realizar mi destino con abundancia.
No digo ni permito que se diga nada
contra la perfecta salud, felicidad y prosperidad.
Hoy soy feliz y todo lo que pasa en mi vida es para bien
y me trae una lección esencial.
Nada puede alterarme, no hay tiempo para la crítica
y cada ser humano es valioso para mi.
 
Cualquier lugar es adecuado para estar en él, sin que nos afecte su frecuencia vibratoria. Aunque se trate de un lugar de gran oscuridad no necesitamos defensas ni escudos, somos brillantes por nacimiento e irradiamos luz incluso en las tinieblas más profundas. Basta con descansar en el instante, conscientes de la presencia, y no hay necesidad de estar a la defensiva, aunque nos encontremos en un estadio de fútbol o en una sesión de vudú. Nada nos afecta si no tenemos miedo, todo nos atraviesa sin dejar huella. Somos transparentes, fluidos y simplemente hemos de aprender a estar en continuo cambio.

La dualidad no nos molesta, las batallas no necesitan encontrarnos en medio. Hemos de descansar en la paz de nuestro corazón, pero no rezar por la paz, porque en algunas zonas la conciencia humana sigue aún eligiendo aprender por medio de la guerra. Un día descubriremos que la clonación es un buen camino y se utiliza en la mayor parte de los mundos de la federación galáctica. Simplemente estamos clonando la biología, y el espíritu que somos entra en ella para no tener que pasar por el olvido del nacimiento. Se puede entrar y salir de la biología, y da igual que la mayoría de los humanos tengan una conciencia manipulada por aquellos que llevan siglos utilizándola y que no desean entregar ese poder al humano normal. Los seres conscientes ya celebran la muerte de la muerte.

Somos divinos ya y nadie va a bajar del cielo para salvarnos. Ya no más guías ni maestros, ni alineaciones planetarias, ni canalizaciones salvadoras. Asumamos cada uno nuestro papel y hagamos el trabajo pendiente. Podremos seguir en contacto con los maestros ascendidos, pero ellos no pueden hacer el trabajo por nosotros, sólo darnos fuerza y claridad para que realicemos nuestra tarea. ¿Quiénes somos? Ángeles y dioses que hemos pasado por muchas dificultades para llegar hasta aquí, y que podemos confiar en que lo nuevo está llegando a nuestras vidas y al planeta de la forma adecuada. Si hay momentos difíciles, si hay miedo, dejad de llamar a esos maestros y llamaos a vosotros mismos. Hay que dejar de preocuparse por la abundancia, la salud, la seguridad de nuestros hijos, el amor o la felicidad, porque la preocupación simplemente aleja aquello que perseguimos.

Si nos pasamos todo el día dándole vuelta a estas cosas en vez de vivir íntegramente el presente, simplemente no lo lograremos jamás. Hay que abandonar las viejas maneras de resolver problemas y dejar que la divinidad que somos nos cuide y se encargue de todo. Ya no valen los guías externos para tomar decisiones cruciales en nuestra vida. Nosotros hemos de ser nuestros propios guías. Aprender de los que van un paso por delante sigue siendo necesario, pero poner nuestra vida en manos de santos o maestros sutiles, seres canalizados o madres divinas, es una locura que nos impide ser divinos a nosotros mismos. Dejemos que el ser se encargue de todas nuestras necesidades, sea la salud o la prosperidad, y lograremos sentirnos plenos y completos.

Sacado de: http://www.elblogdemiyo.com/2012/10/05/5-de-octubre-la-divinidad-que-soy/
Miyo

dissabte, 8 de setembre del 2012

Que fàcil seria...

Versión en español

Que fàcil seria si tothom ho posés fàcil!

Jo sóc imperfecte però si els que em rodejen entenguessin els meus defectes tot aniria més rodat. Enlloc de tirar-me a la cara el meu defecte i enfadar-se amb mi, em mirarien amb amor i em dirien: t'has descentrat. Llavors miraria a dins meu i diria, sí, tens tota la raó. Gràcies.

Però clar, llavors seria massa fàcil i seria un aprenentatge del moment però no de per vida. Per a que quedi necessitem que els altres amplifiquin els nostres defectes perquè només arribarem a superar-los quan estiguem en pau amb ells i llavors ja els poden amplificar tant com vulguin que no importa, perquè estem en pau.

Seria molt agradable que tot fos més fàcil però no és el que toca ara, toca l'examen final i sense copiar. Toca que surti el pitjor de cadascú de nosaltres perquè aprenguem a estimar els nostres defectes i poguem deixar-los enrera perquè ja no els necessitem. És una molt dura disciplina, sí, però tots hem decidit venir a viure el 2012 perquè sabem que som capaços de superar-ho. Així que ànims, amor, recordem l'ésser infinit que tenim a dins i que som, recordem que nosaltres hem escollit el que estem vivint, recordem que no estem sols en el procés i que al costat tenim molta gent en qui apoiar-nos (en concret em teniu a mi si em necessiteu) i en davant, amb aquella alegria :-).

Per molt dur que sigui, gràcies per recordar-me els meus pitjors defectes.

dimarts, 21 d’agost del 2012

Silenci

Després d'aquest estiu tan tranquil i tan mogut espiritualment em toca respirar i callar. He passat una època de xerrar molt, exterioritzar molt, preocupar-me molt dels altres i ara toca escoltar, callar, silenci i ocupar-me del buit (que és el no res i el tot). Gràcies per aquest estiu meravellós :-)

____________________________________________________________

Después de este verano tan tranquilo y movido espiritualmente me toca respirar y callar. He pasado una época de hablar, exteriorizar y preocuparme mucho de los otros y ahora toca escuchar, callar, silencio y ocuparme del vacío (que es la nada y el todo). Gracias por este verano maravilloso :-)

dijous, 12 de juliol del 2012

Enemigo

Flavio - Hoy tuve una pelea en el colegio. Tengo un compañero muy peleador. Me pegó un empujón y tuve que enfrentarlo. Pero no le pegué, lo miré a los ojos y le dije con fuerza que no me molestara. No me gusta tener enemigos, ni quiero ganar en las peleas.

Papá -¿Por qué?

Flavio -Si quieres ganar algo, eso tiene un precio. Aunque uno gane una pelea, el enemigo se le vuelve maestro.

Cuando venciste mal al enemigo, el ganar se te vuelve en contra.

Cuano uno logra algo positivo tiene que enfrentarse después con el lado negativo. Siempre hay que pasar por el lado opuesto, así se aprende.

Flavio, 7 años.

Tret de: Vengo del sol